TICUCHI
Ciudad de México, México La luz como la búsqueda de la incertidumbre, lo desconocido, como una exploración dentro de una cueva.
Despacho: | LSBA studio |
Equipo: | Luca Salas Bassani Antivari, Diana Beatriz Cisneros |
Cliente: | Grupo Olvera |
Arquitecto: | Aisha Ballesteros - JSa |
Año: | 2018 |
Fotografía: | Luca Salas |
Créditos adicionales: |
El proyecto partió de una simple pregunta; ¿cuál es la cantidad mínima de luz?
La luz como la búsqueda de la incertidumbre, lo desconocido, como una exploración dentro de una cueva. El proyecto arquitectónico, creado por Aisha Ballesteros, plantea un espacio de absorción, el cual permite la aclaración de sentidos como el tacto, olfato, gusto y sonido. El proyecto de iluminación, expone la degustación del espacio, promedio de acentos puntuales y obscuridad, como perforaciones creadas por la erosión dentro de una cueva. Se buscó tener un control de la atenuación, dirección y temperatura de color que enfatizan los claroscuros. Este control permite el desvanecimiento del espacio físico, agrietando la posibilidad de encuentro con los sentidos que acompañan la visión.
Me fascina la oscuridad de la noche, la que le dicta a mi cuerpo a través de mis ojos un momento descanso o cambiando de actividad. Me gusta la oscuridad de las estrellas que generan pensamientos de mundos paralelos. La oscuridad que ayuda a mis ojos a penetrar mi mente y mi cuerpo en el mundo de los sueños. Me gusta la oscuridad de la luna que pinta los campos de un color plateado. Me gusta la oscuridad, de ese azul profundo, antes de que salga el sol, esa oscuridad que delata la entrada del día.
Luminarias y equipos utilizados:
Proyecto enviado por:
LSBA studio, Mexico
http://www.lucasalas.com | |
@lucasalasba | |
@lsbastudio o @lucasalasbassaniantivari | Luca Salas Bassani Antivari |

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.
