Secrets Maroma Beach by AMR Collection

Punta Maroma, Q. Roo, México El proyecto de iluminación transformó el hotel en un espacio que da la bienvenida a sus huéspede, que los acoge y que los guía. Con la iluminación bien aplicada se volvió un destino, un lugar para estar y sentirse bien.
Carmen LaraMIGUEL LOPEZAlma Quiñonesvictoria campinoCarlos Hano narciaFernando Mazzetti
Despacho:Luz en Arquitectura
Equipo:Kai Diederichsen, Gonzalo Hernandez, Alejandra Cañedo, Alejandro González
Cliente:Inmobiliaria K
Arquitecto:RL Estudio. Renata López de León
Año:2020
Fotografía:Carlos Bolaños
Créditos adicionales:

El exitoso hotel Secrets Maromma requería de una remodelación y actualización de ambientes ciertamente en habitaciones pero especialmente en áreas comunes como el vestíbulo principal, los bares, el café y los restaurantes – sin cerrar la operación, y poder seguir recibiendo a los huéspedes. Para ésta causa, el propietario colaboró de manera cercana con el despacho de interiores y los diseñadores de iluminación para desarrollar en un tiempo muy corto un proyecto ejecutivo que cambie radicalmente los ambientes de los espacios a remodelar.

En el check-in lobby se generó una nueva cubierta, suavemente delineada en su perímetro. Proyectores en 3000K acentúan – integrados en la cubierta – elementos como la piedra escultural central, el arte y las mesas de recepción. La luz guía, primero para entrar y una vez adentro para encontrar el primer destino: el check-in. Adicionalmente, cada mesa cuenta con una lámpara decorativa que genera una zona más íntima dentro del monumental espacio elíptico. Flanqueado está el espacio por un gran muro con un acabado con cierta textura, iluminado a través de un capillo lineal en plafón y bañado de luz mediante walwashers empotrados.

El siguiente espacio, el main lobby, alberga distintas configuraciones de amueblado y decoración, todo alrededor de un cuerpo de agua central y unas grandes lámparas monumentales encima de él. Con la luz se buscó darle unidad al espacio mediante una suave luz perimetral en la cubierta central, pero individualidad o intimidad con acentos cuidadosamente integrados en la cubierta de haz cerrado que crean un tapete de luz para cada una de los grupos pequeños de muebles dentro de ese espacio. Elementos estructurales son iluminados de forma indirecta desde el piso y en los pasillos cercanos se crea un silencio de luz para dar paso a la luz de las vitrinas de los comercios ubicados a un costado.

El bar dentro del vestíbulo tiene su propio ambiente de luz que se logra principalmente acentuando la barra en un plano y la contrabarra en el otro. El restaurante japonés también se transformó completamente. Se integraron elementos de luz inspirados en las descripciones japonesas de ambientes lumínicos, en donde la luz es matizada a través del papel. Para lograr una adecuado balance y realzar las mesas, se integraron sutilmente downlights de haz medio y 2700K entre las lámparas decorativas. En el muro de las barricas de sake la luz es emitida suavemente de abajo para arriba, lo cual baña los elementos suave e indirectamente.

Uno de los grandes retos fue el de convencer al cliente de crear una celosía de madera con luz, inspirada en las procesiones en culturas orientales, donde todo se ilumina mágicamente a través de la luz que emana de todas las velas. Este definitivamente es un proyecto donde , a través de la luz, se logró una transformación importante y se generó un ambiente especial.

Luminarias y equipos utilizados:

Downlights Illux, Italli, Cintas de LED LuxLED, uplights Prommsa.

Proyecto enviado por:

Luz en Arquitectura, México

Carmen LaraMIGUEL LOPEZAlma Quiñonesvictoria campinoCarlos Hano narciaFernando Mazzetti
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.