Restaurante LEO
Bogotá, Colombia


Despacho: | ClaroOscuro Lighting Desing |
Equipo: | Julia Erlhofer, Alfredo Garcia |
Cliente: | Grupo LEO S.A.S. |
Arquitecto: | REFUGIO ARQUITECTURA |
Año: | 2021 |
Fotografía: | Simon Bosch |
Créditos adicionales: | Luminarias decorativas: Octubre, Seesé. Ilumina |
EL EDIFICIO
El restaurante LEO as uno de los restaurantes mas emblemáticos de Colombia listado dentro de los «The World 50 Best Restaurants». Con su propuesta
culinaria busca construir una narrativa de la cocina colombiana, combinando el arte contemporáneo con la investigación de campo, la visión antropológica y la inmersión geográfica en distintos lugares del país.
La arquitectura del nuevo restaurante con La Sala de Leo y La Sala de Laura refleja el concepto de su cocina: un interior que combine un lenguaje arquitectónico contemporáneo y abierto con materiales originarios, cálidos y de alta calidad en sus detalles.
La fachada del restaurante se estructura con un muro de ladrillo especialmente texturizado en primer piso mientras la fachada flotante en bloques de vidrio di Segundo piso revela de manera sutil su interior.
El programa se desarrolla sobre dos pisos integrando zonas de bar, comedor, cocina, cava, recinto privado de degustación, salón, oficina de investigación, baños y otros servicios conectados de forma abierta o medio-abierta entre ellos unidas bajo un gran techo de listones de madera a dos aguas.
EL PROYECTO DE ILUMINACION
El reto para el concepto de iluminación& consistió en el desarrollo de una solución que complementara y fusionara el realce de la presentación delicada de los platos y las bebidas llenos de color y textura con la propuesta arquitectónica en un ambiente único.
El manejo oportuno de las múltiples conexiones visuales, las diversas alturas y geometrías de cielorraso y los usos variados de cada zona, requirió de un concepto general continuo que otorgara armonía visual al conjunto sin competir con el protagonistas: los platos.
La configuración de la iluminación en el espacio y su precisa programación permiten centrar la atención, en contextos de degustación, con mayores contrastes que revelan cada detalle de las creaciones culinarias.
Para la zona de bar y lounge se trabaja con entornos lumínicos más nivelados y tenues que ofrezcan un ambiente mes intimo y sugestivo dentro del conjunto articulado y visualmente atractivo.
El objetivo de mantener el mismo lenguaje entre iluminación y arquitectura requirió de una comunicación muy estrecha con el arquitecto respondiendo en algunos casos con el desarrollo de luminarias hechas a la medida.
Cabe resaltar que uno de los retos del proyecto fue el cambio del local después de terminado el diseño debido a la pandemia teniendo todos los productos de iluminación ya adquiridos. Ese cambia obligo, conservando el concepto original, a adecuar los productos y el concepto a la nueva espacialidad del local.
LA SOLUCION TECNICA
Para resaltar la alta calidad de los materiales y detalles arquitectónicos y con el fin de potenciar texturas, colores y brillos de los platos minuciosamente creed se trabajo en todas las zonas, tanto de comedor como de cocina y preparación, con una temperatura de color (CCT 2700K) y una alta calidad en la reproducción cromática de las luminarias (IRC>90).
La automatización con el sistema DALI permitió entregar una solución lumínica flexible y adaptable a los diferentes niveles de iluminación requeridos por concepto, por actividad, por espacialidad y/o por injerencia de la luz natural en el proyecto.
Luminarias y equipos utilizados:
Proyecto enviado por:
ClaroOscuro Lighting Desing, Colombia
http://www.clarooscuro.co | |
https://www.facebook.com/ClaroOscuroLD | |
clarooscuro.ld | http://www.linkedin.com/iniclarooscuro-ld |


* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.
