Kimpton Vividora

Barcelona, España Por un lado, la iluminación se diseñó en diálogo con el diseño de interiores que tenía como objetivo transmitir valores relacionados con el color de la ciudad; espacios luminosos con reflejos y matices ligados al mar mediterráneo. Por otro lado, la iluminación tuvo como objetivo comunicar el branding que presenta al Hotel como un lugar donde clientes y vecinos conviven en armonía.
Rita Perez
Despacho:artec3 Studio
Equipo:Maurici Ginés, Ana Ayala, Nuria Barat, Alba Cantalejo, Bernat Badia
Cliente:CasaCuberta
Arquitecto:El Equipo Creativo + GCA Architects
Año:2019
Fotografía:Cortesía del equipo Kimpton Vividora Barcelona Hotel; Adrià Goula
Créditos adicionales:Interiorismo: El Equipo Creativo

El Hotel Kimpton Vividora se ubica en el casco antiguo de Barcelona. Es una rehabilitación de un edificio clásico donde ya operaba un anterior hotel. El diseño de interiores ha sido una pieza clave en su reconversión como Hotel Boutique.

Las 4 zonas principales que se trabajaron fueron: Lobby acceso, Bar y Mezanine, Restaurant Comedor, Habitaciones y Pasillos, y el Roof Terrace.

El diseño de iluminación se planteó en dialogo con el diseño de interiores que buscaba transmitir valores relacionados con el color de la Ciudad; espacios luminosos con reflejos y matices vinculados al Mediterráneo. Así como con el branding del hotel de ser un lugar que facilite la convivencia de los clientes con la gente del barrio.

El lobby bar te recibe con brillos de las luminarias decorativas en la doble altura y sobre la barra, además de reflejos sobre la cerámica en pared, mediante luminarias integradas. Luz cálida LED de alto CRI que te comunica la vibración de los colores utilizados, generando un ambiente muy agradable y confortable que te envuelve. El diseño de iluminación expresa la composición de materiales, invitando a relajarse y a socializar entre los usuarios del hotel y los Barceloneses. En la Mezanine se destaca la zona de frontdesk a través de luminancias generadas por luminarias decorativas y acentos lumínicos.

En el restaurant comedor, en la primera planta, la idea era producir una atmósfera con la sensación de tener una ventana abierta por donde entra la luz cálida del Mediterráneo. Un espacio que permitiera al usuario disfrutar desde la mañana al anochecer de esta fresca sensación. A través de escenas se modifica el contraste lumínico al combinar diferentes niveles de luz: ambiental general, decorativa en pared y luz puntual que resalta cada mesa, jugando con temperaturas de color de 2700¼K y 3000¼K. Como lugar emblemático está la zona de desayunos que se compone con luz desde luminarias decorativas sobre la mesa central y luz LED de reducidas dimensiones integrada en mobiliario, generando una elegante y expresiva escenografía. En las habitaciones se trabajó las sensaciones lumínicas de las luminarias decorativas y los acentos para conseguir un espacio tranquilo, pero a la vez lleno de suaves contrastes; donde la luz sobre los materiales se complementa para brindar un espacio de relax al usuario. Los pasillos se solucionaron con downlights integrados llevando el peso de la luz sobre el pavimento cerámico de composiciones variadas, y así ponerlo en valor.

La iluminación suave del Roof Terrace se planteó para vincularse con la noche. Sutiles matices de luz cálida, producida por luminarias LED integradas en el mobiliario, generan un ambiente cozy para disfrutar de unas copas dialogando con la noche de Barcelona.

Luminarias y equipos utilizados:

Lobby, pasillo habitaciones y restaurante:- IGUZZINI, LASER. downlight orientable con accesorio antideslumbrante y lente elíptica de 16¼, 10W- IGUZZINI, LASER. downlight orientable con accesorio antideslumbrante y lente elíptica de 24¼, 10W- IGUZZINI, mini LASER. downlight 14¼ 2W- Gallotti&Radice, Bolle. decorativas con lámpara LED 1.5W 2700K- ESTILUZ, CIRC decorativa de pared 2700K, 8W- MARSET, PLEAT BOX 2700K, 5W- IGUZZINI, PALCO LOW VOLTAGE, 7W 3000K 44¼

Proyecto enviado por:

artec3 Studio, España

Rita Perez
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.