Hotel AC Marriott
Ciudad de Guatemala, Guatemala AC Marriott es un proyecto hotelero con interiores elegantes y creativos, por lo que se juega con la iluminación para integrarla a los ambientes, dándole un carácter único a cada uno y elevando la arquitectura.Despacho: | Luce Iluminación |
Equipo: | Eli Porres, Andrea Zamora |
Cliente: | AC Marriott y Cayalá |
Arquitecto: | Interiores: In Situ |
Año: | 2018 |
Fotografía: | Alejandro De León |
Créditos adicionales: |
AC Marriott es un hotel boutique con un concepto cosmopolita, rodeado de espacios comerciales de referencia y con servicios de lujo. Por lo anterior, el concepto de iluminación debía reflejar ese estilo moderno, elegante, original y con una fuerte personalidad que jugara con la de cada ambiente.
Debido al nivel de detalle en el diseño de interiores, el diseño de iluminación debía generar una experiencia sensorial que complementara cada ambiente del hotel, dando énfasis al hecho de que este albergaría bastantes actividades corporativas, pero que también tendría una esencia juvenil, fresca, incluso artística.
Por tanto, se requería que la iluminación fuera óptima en áreas de trabajo o de conferencias y congresos, pero también muy creativa y con propuestas atrevidas en otras áreas, resaltando también elementos arquitectónicos como los cielos del quinto nivel.
Se logró hacer una fusión de la iluminación y la arquitectura, con detalles especiales como retroiluminar algunos paneles y materiales en muros, dando a entender que la luz y la materialidad van unidas desde la concepción del proyecto.
El principal reto de diseño para el hotel AC Marriott fue acompañar al diseño de interiores mediante la luz, tratando de que las luminarias no compitieran con los detalles de cada espacio, sino que más bien lo complementaran como ese elemento faltante para elevar la arquitectura.
Luminarias y equipos utilizados:
Proyecto enviado por:
Luce Iluminación, Guatemala
* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.
