Edificio 8111
Bogotá, Colombia


Despacho: | ClaroOscuro Lighting Desing |
Equipo: | Julia Erlhofer, Alfredo Garcia |
Cliente: | Base Property Group |
Arquitecto: | Taller de arquitectura de Bogotá - Arqs. Daniel Bonilla y Marcela Albornoz |
Año: | 2018 |
Fotografía: | Llano Fotografía |
Créditos adicionales: | Constructor: SCR Ingenieros Civiles S.A. Ingenieros eléctricos: Quadratura S.A.S |
EL EDIFICIO
Se desarrolló un proyecto de oficinas cuya motivación fue la fusión de arquitectura y estructura, planteando un sistema estructural en concrete reforzado tipo diagrid. El sistema permitió integrar esa estructura con la función de crear espacios flexibles para las oficinas. Las diagonales estructurales se localizan perimetralmente dando a su vez una expresión arquitectónica especial a la fachada del edificio. Al interior del edificio, en el acceso y los puntos fijos, se u materiales como madera y piedra de tonos cálidos para contrastar el gris del concreto y el vidrio de la fachada.
EL PROYECTO DE ILUMINACIÓN
El reto apuntaba al desarrollo de un sistema de iluminación uniforme y continuo para la estructura de fachada, manteniendo unos niveles de luminancia que fueron, ni tan altos al relacionarlo con el entorno, ni tan bajos pare que no se perdieran con la iluminación de las oficinas. Este sistema debería ser de fácil instalación y operación al igual que debería ser desarrollada localmente con productos ensamblados en Colombia.
Para el acceso a las zonas comunes se resaltan, con un tono de luz blanco cálido° (3000K), las superficies verticales en madera para que se perciban des exterior y contrasten con Is materialidad de la fachada.
Para no estropear la iluminación de fachada y conservar una imagen armónica en el tiempo, se necesitó pensar el proyecto como un todo logrando incluir contrato de arrendamiento de las oficinas, unas directrices para los rangos de temperatura de color y el distanciamiento mínimo de la iluminación general oficinas con respecto a Ia fachada.
Con el diseño de iluminación se logra una fusión de luz y arquitectura que permite resalta su presencia inherente también durante la noche.
EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA
Para la fachada se diseñó una luminaria lineal a la medida empotrable provista de 5 Puntos-LED de 1W, cada una con diferentes Ópticas en función de su posición y angulación pare:
- Que las columnas diagonales logren tener la mayor uniformidad reduciendo «hotspots» que estropeen la percepción de continuidad del edificio.
Que la solución del sistema permita la exclusive iluminación de as columnas diagonales reduciendo al máximo el deslumbramiento al interior de los espacios habitables y la iluminación de las places. - Simplificar el proceso de instalación y mantenimiento de las 523 luminarias minimizando su manipulación que, con el tiempo, terminarían deteriorando la imagen del edificio,
- Lograr que luminancia sobre las columnas diagonales se ajustara a los niveles de as fachadas en el entorno teniendo en cuenta el coeficiente de absorción del vidrio.
- Continuar de manera armónica la iluminación de la estructura en Is doble altura de los primeros place teniendo en cuenta su elevación y su geometría.
Para el acceso y las zonas comunes bañadores con Ópticas de 30° fueron localizados en canales profundas bordeando los muros en acceso y puntos fijo:
- Para el dispendioso montaje de cielorrasos en las entradas y puntos fijos, unificar al máximo Ia iluminación general y de acento en un solo lugar.
Luminarias y equipos utilizados:
Proyecto enviado por:
ClaroOscuro Lighting Desing,


* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.
