Centro Deportivo «Jardín de Sombras»
Baja California Sur, México Iluminación en el paisaje... escala y jerarquía.Despacho: | Circadia |
Equipo: | Rogelio González Rojas, Brenda Castillo García |
Cliente: | SEDATU, Facultad de Arquitectura UNAM |
Arquitecto: | Julián Arroyo Cetto - Arquitectura y Diseño DC-MX |
Año: | 2019 |
Fotografía: | SEDATU |
Créditos adicionales: | Elena Tudela - Oficina de Resiliencia UrbanaArquitectura del Paisaje - Virens |
Jardín de Sombras surge de la necesidad de implementar microclimas en el espacio público, dentro de uno de los estados más áridos del país. Su iluminación pretende jerarquizar los diferentes usos del espacio, reforzar su identidad cultural e incentivar la apropiación del espacio por su comunidad.
Se propusieron tres soluciones de iluminación generales: iluminación deportiva por medio de postes de gran escala, así como aplicaciones integradas a la arquitectura; iluminación que resalta nodos de convivencia, por medio de proyectores dirigibles montados en postes; y plazas y circulaciones con iluminación general desde postes bajos.
Al interior de la cancha techada se incluyó iluminación general suspendida, contenida por una fachada en celosía como elemento tamizador de luz que a la vez encuadra la geometría arquitectónica.
Luminarias y equipos utilizados:
Proyecto enviado por:
Circadia, México
https://circadiaestudio.mx | |
https://www.facebook.com/circadiaestudio | |
@circadiaestudio | @circadiaestudio |
* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.
