Cafebrería El Péndulo San Ángel

Ciudad de México, MéxicoSeleccion La Luz es quien narra una historia dentro del lugar, retoma pasajes de la leyenda japonesa "Tanabata" como analogías de composición, que a su vez son integradas a la arquitectura en los diferentes escenarios.Los luminarios forman parte de la historia, haciendo referencia a los diferentes personajes y elementos que aparecen a lo largo del cuento.
María Luisa Zamora CastilloCarmen LaraDulce María Lunavictoria campinoAna Rojo de la VegaGerd ErlhöferJesús Alberto Ramos NavaJairo PalaciosChris HdzEsmeralda Pasillasmore
Despacho:TrazoLab Lighting
Equipo:Jesús Morales | Antonio Nava Arellano.
Cliente:Cafebrería El Péndulo
Arquitecto:Eduardo Aizenman
Año:2018
Fotografía:Eduardo Aizenman
Créditos adicionales:Buró Verde Arquitectos

La Cafebrería el Péndulo, es la séptima sucursal de una serie de cafeterías-librerías distribuidas a lo largo de la Ciudad de México. El proyecto se desplanta en el viejo barrio de San Ángel, y nace como idea de ser una «Cafetería» que diera servicio al Teatro Helénico.

El edificio comienza con una fachada discreta de 9 metros, que se integra a sus vecinos diseñados por Pedro Ramírez Vázquez (Teatro Helénico) y Ricardo Legorreta (La Sede del Poder Judicial Federal).

El concepto de iluminación fue inspirado en la leyenda japonesa del Tanabata, de la que se retoman diferentes etapas de la historia, y son los luminarios los que forman parte de la historia haciendo analogía a los distintos personajes y elementos que aparecen a lo largo del cuento.

Al inicio, los usuarios son recibidos por una triple altura acompañada de una instalación lumínica, formada por candiles custom, que hacen alusión a las aves que dan forma al puente para el encuentro de los amantes.

El concepto de los arquitectos toma como principio el desarrollo de diferentes plataformas/escenarios dentro de un gran hangar, donde se complementan diversas funciones: tienda/librería, bar y restaurante; todo rodeado de libreros bajo un gran plafón pergolado.

La iluminación lineal en plafones, toma como inspiración a los cometas que cruzan el cielo y brindan un panorama general del local, sin perder la intimidad de cada zona. Ofreciendo ambientes cálidos en cada nivel y «desconectando» al usuario de lo que sucede dentro del mismo edificio. Grandes tramos de tira LED sin integrados en el mobiliario en las distintas rutas de circulación que siempre son acompañados de libros.

El proyecto gira en torno a una gran palmera con más de 100 años de antiguedad, coronada por iluminación fría que asemeja a la luz de luna por medio de proyectores. Este elemento natural tiende su paraguas protector sobre todo el ambiente, y está cubierta por una caja de cristal con persianas que le permite regular naturalmente la iluminación y la ventilación del lugar.

Otro de los remates visuales que viste el espacio es una luminaria custom en forma una gran nube que hace analogía a las ovejas del pastor -uno de los personajes principales-.

La terraza, que forma parte del restaurante, es entintada en tonos azules (por medio de luz indirecta de tira de LED) y en la parte superior rematan puntos de luz entre la vegetación simbolizando el manto estelar del Rey Celestial.

Al ser un proyecto tan hecho a la medida, la iluminación requería el mismo detalle en cada metro cuadrado, por lo que el mayor reto fue encontrar la solución adecuada a cada espacio y que el proyecto permanezca con el paso del tiempo, desde pensar en el mantenimiento de los equipos, hasta el diseño de luminarias a la medida. La Cafebrería el Péndulo requirió de un gran trabajo colaborativo entre arquitectos, interioristas, equipo de lighting, fabricantes e instaladores.

Luminarias y equipos utilizados:

Tiras LED de alta potencia en 3000K, 24VCD, IRC 90, Marca SIECLED.Perfil opal integrado al pergolado.ĘTiras LED de baja potencia en 3000K, 24VCD, IRC 90, Marca SIECLED.Perfil opal integrado en libreros y escaleras.ĘTiras LED Azul, 12VCD, Marca SIECLED.Perfil opal, integrado al mobiliario.ĘDownlight cardanicos (Multidir) para AR111 LED, Marca LEDS C4Lámpara AR111 LED 25ˇ, 12V, 3000K, IRC 80, Atenuable.ĘDownlight cardanicos (Multidir) para MR16 LED, Marca LEDS C4Lámpara MR16 GU10 Philips 5W, 3000K, IRC 80, Atenuable.ĘLuminaria Candil de recina, Fabricante Lámparas Yvonne / Diseño Jesús MoralesMR11 LED 3.5W, GU4, 2700K, IRC 80, Atenuable.ĘLuminaria Pergolado recina y madera, Fabricante Lámparas Yvonne / Diseño Jesús MoralesMR11 LED 3.5W, Base GU4, 2700K, IRC 80, ON/OFFĘLuminaria "Nube" Lamparas Yvonne / Diseño Jesús MoralesA19, 9.5W , Base E26, 2200-2700K Atenuable.ĘLuminarias de Lectura Marca ForLight.Lámpara MR16 GU10 Philips 5W, 3000K, IRC 80, Atenuable.ĘSistema de Control Free&Homme ABB.ĘĘĘĘ

Proyecto enviado por:

TrazoLab Lighting, México

María Luisa Zamora CastilloCarmen LaraDulce María Lunavictoria campinoAna Rojo de la VegaGerd ErlhöferJesús Alberto Ramos NavaJairo PalaciosChris HdzEsmeralda Pasillasmore
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.