Plaza San Martín

Mendoza, Argentina Reformulación del espacio cívico más importante de la ciudad de Mendoza (Argentina); contemplando una tarea interdisciplinaria integran entre proyectistas y asesores y donde la iluminación ha sido de fundamental consideración desde el inicio de este proyecto urbano.
Comparte este proyecto! 🙂
Despacho:Gonella Concept Light
Integrantes:Mgtr Arq Jorge Gonella
Cliente:Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Arquitecto:Dirección de Obras Publicas de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza Proyectista: Arq. Walter Pereyra
Año:2019
Fotografía:Arq. Luis Abba - (@luisabbaestudio)
Créditos adicionales:Obra realizada dentro del programa de “Reconversión Urbana de la Ciudad de Mendoza”, encarado por la municipalidad de la ciudad entre los años 2017 y 2019

La remodelación de la Plaza San Martín de la ciudad de Mendoza se inserta en lo que se
denominó el Plan de Reconversión Urbana desarrollado por la Municipalidad de la ciudad de Mendoza entre los años 2017 y 2019. Con ello se remodelaron en varias plazas, museos y parques públicos de la ciudad. La plaza San Martin es el espacio cívico más importante de la ciudad y tiene un significado muy emblemático en el acervo de los mendocinos por el vínculo que tuvo el general San Martin con esta ciudad en lo que fue la gestación de la compaña del Cruce de los Andes que organizo desde la ciudad. Es, en esta plaza dónde se realizan normalmente todos los actos patrióticos referidos a la memoria del General San Martín y también afines a fechas patrias. Esta estratégicamente ubicada dentro de la trama urbana de la ciudad y no había sido objeto de adecuaciones desde principios de los años 60 estando muy deteriorada en su materialidad.

El proyecto encarado por la Dirección de Obras Públicas de la municipalidad prioriza respetar y revalorizar el gran espacio central de ceremonias cívicas que se desarrollan en dicha Plaza. En el define una gran explanada periférica al monumento principal enmarcándolo con 17 farolas que a modo de icono cual antorchas led, representan emblemáticamente cada uno de los 17 departamentos que integran la provincia de Mendoza.

En la parte posterior del monumento se propuso una explanada secundaria donde emergen en ciertos días, chorros ornamentales de agua; allí se propuso una única iluminación rasante en color azul para acompañar la definición puntual de este sector y como remate posterior del monumento con el aporte del color de la bandera.

La iluminación peatonal perimetral y de circulaciones hacia el monumento central se resolvieron con luminarias de la línea Schreder, las que por su prestación respondían a los requisitos pretendidos; optando por luminarias del tipo cabezal KAZU de Schreder 24 LEDs 500 / 1000 m montados en columnas de 4 m de altura. El monumento se ilumino con proyectores de alta concentración modelo OMNISTAR Shereder con ópticas de 16° 4500K. Las luminarias icónicas antorchas fueron resueltas con luminarias de la empresa Ignis Argentina. Para los efectos y contrastes de forestales y jardines se utilizaron luminarias de la línea Solar led de Lucciola Argentina. Estas últimas con diferentes ópticas y ángulos de apertura. Toda la plaza ha sido resuelta con temperaturas de color entre los 4000 y 5000 grados Kelvin.

Proyecto enviado por:

Gonella Concept Light, Aegentina

Comparte este proyecto! 🙂
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.