Metro de Santiago L3
Santiago, Chile Diseño Iluminación de Metro Santiago Chile, uniendo 6 comunas de la Región Metropolitana18 estaciones / 120.000 m2 desde nivel plaza hasta nivel andenDespacho: | SV Lighting Design |
Integrantes: | Gonzalo Saez, Felipe Vicuña, Ignacia Larraín, Isidora Barrientos, Paula González |
Cliente: | Metro Santiago |
Arquitecto: | Plan 3 Arquitectos |
Año: | 2019 |
Fotografía: | Cristián Barahona |
Créditos adicionales: |
El proyecto contempla 5 niveles (Plaza, Boletería, Mesanina, Circulación y Andén) los cuales cumplen con todos los requerimientos técnicos exigidos por METRO.
Cada su envergadura e impacto social, el proyecto se pensó y se diseñó en que la iluminación se incorpore a la arquitectura de la estación, siendo parte de ella y no algo anexo, logrando espacios limpios y armónicos, donde la luz se integra a la arquitectura, potenciando las formas y uso de éstas.
La Línea 3 del metro de Santiago, se instala como la más extensa y moderna de la red METRO. Es el medio de transporte público más importante del país, que va desde la comuna de Quilicura a La Reina, siendo hoy la más extensa y moderna de toda la red. Sus 18 estaciones abarcan 22 km, conectan seis comunas de la capital y transportan alrededor de 190 mil personas diariamente.
Como concepto lumínico se planteó una iluminación con altos niveles de uniformidad que se obtiene a partir de la iluminación indirecta a través de los revestimientos de colores, esto para generar una percepción lumínica difusa y abundante llegando a óptimos niveles lumínicos.
ara los volúmenes que conectan verticalmente los niveles, se diseñó un anillo colgante de acero, de 12mts de diámetro, que contiene un sistema de iluminación directa e indirecta para llenar el volumen que en algunos casos llega hasta los 20 metros de altura.
Para la totalidad del proyecto, se trabajó con fuentes de luz LED, en temperatura de color 4.000°K y se establecieron los más altos estándares de eficiencia energética y sustentabilidad, con el fin de mantener el nivel de calidad y modernidad de infraestructura de la empresa METRO.
Potencial del Proyecto
El impacto del proyecto ha sido muy positivo tanto para la cuidad como para el usuario. Los niveles de luminosidad logrados en las estaciones han permitido beneficiar sobre 1.1 millones de pasajeros al tener una mayor sensación de seguridad, lo que demuestra que la iluminación juega un rol protagónico tanto en su estética como en lograr un mayor confort en su traslado.
Está comprobado, que un nivel adecuado de iluminación mejora el estado de ánimo y los niveles de Energía, mientras que una iluminación deficiente contribuye a la depresión y a otras deficiencias en el cuerpo. La cantidad y el tipo de iluminación afectan directamente la concentración, el apetito, el estado de ánimo, entre otros.
A nivel cuidad el impacto energético ha generado un ahorro considerable de consumo por estación, llegando a 10,70w/m2 aproximadamente, disminuyendo al menos un 35% en relación al consumo de las otras líneas de metro.
Proyecto enviado por:
SV Lighting Design, Chile
http://www.sv-ld.com | |
@sv.lighting | SV Lighting Design |
Luminarias y equipos utilizados:
Ares / FLOS- Rho Power Led: 106W, 149lm, 3000K, ON/OFF- Naboo 225 16°: 17W, 1961lm, 4000K, ON/OFF- Maxi Franco Led: 47W, 4298lm, 4000K, ON/OFFPXF- Sigma II Led: 27W, 3320lm, 4000K / ON/OFF- Asymetric Led: 26W, 4130lm, 4000K, ON/OFFBEGA- Recessed Wall Luminaries: 24W, 470lm, 4000K, ON/OFFDGA- Neos MR: 10W, 1400lm, 4000K, ON/OFF- Neos MR 40: 10W, 1400lm, 4000K, ON/OFFC LUCE- Skyline: 32W, 4300lm, 4000K, ON/OFFLigman- Capsule 4: 15W, 566lm, 4000K, ON/OFF- Odessa: 21W, 1683lm, 4000K, ON/OFF- Syndy: 150W, 14700lm, 4000K, ON/OFFPhillips- Vaya Linear MP: 60W, 3360lm, 4000K, ON/OFF- Vaya Linear MP: 18W, 840lm, 4000K, ON/OFFPlanet Lighting- HLS G4 Minipuck Asimétrico: 1.5W, 4000K, ON/OFFOne Light: The 14.4w/m outdoor 24V: 14.4w/m, 1040lm/m, 4000K, ON/OFF* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.
