Estación De Tapachula

Estación de Tapachula

Tapachula, México El proyecto de la integración de una nueva estación ferroviaria de Tapachula fue concebida debidoa las necesidades de la comunidad. Está compuesto por un eje longitudinal y uno trasversal por elcual se desarrollan una serie de espacios destinados al desarrollo social, como canchas deportivas,áreas recreativas, de esparcimiento, zonas cubiertas, etc. Ambos ejes de composición fueron conectados por medio de la iluminación por medio de postes yluminarias suspendidas que le dan vida al espacio y permiten el desarrollo pleno de lasnecesidades de la comunidad.
Comparte este proyecto! 🙂
Despacho:Lightchitects Studio S.A. de C.V.
Integrantes:Carlos Hano, Carolina Barragán, Paulina Sanchez
Cliente:Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano
Arquitecto:Colectivo C733
Año:2019
Fotografía:Rafael Gamo
Créditos adicionales:Colectivo C733 - Gabriela Carrillo, Jose Amozurrutia, Carlos Facio, Israel Espin, Eric Valdez

La estación de Tepachula fue desarrollada como parte de un rediseño de una antigua edificación art Deco que se inauguró a principios del siglo XX.

La nueva edificación fue diseñada fundamentalmente por iniciativas de la comunidad, el espacio para actividades culturales, deportes y patrimonio fueron desarrolladas debido al programa de mejoramiento urbano, implementado por la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (SEDATU).

El objetivo del proyecto es de restaurar el carácter de las estaciones como conectores urbanos y parques públicos con la creación de espacios estratégicos flexibles, incluyendo patios cubiertos, comedores comunitarios y zonas recreativas.

La intención del proyecto de iluminación es de conectar el eje principal que rige la composición de la estación de manera longitudinal entre los espacios cubiertos y abiertos (donde se ubicaban anteriormente las vbias del tren). A lo largo del eje se encuentra iluminado por postes de luz a los laterales en el caso de los exteriores (no cubiertos por estructuras) y luminarias suspendidas de las estructuras de las cubiertas sobre este eje central y rector del proyecto – donde se proporcionaron niveles de iluminacion mas elevados para dar jerarquia a dicho eje.

La distribución de la luz fue fundamental para brindar seguridad del proyecto, se generó una luz homogéneamente distribuida en la superficie horizontal por medio de ópticas especiales de acuerdo a la altura de los postes para generar los niveles suficientes de iluminación el desarrollo social en el proyecto. Al interior de las cubiertas diseñadas por el despacho arquitectónico, se integraron luminarias que se adaptarían y se matizarían con el estilo ligero e industrial de la nueva edificación de la estación.

El proyecto se basó en los niveles de luz requeridos dependiendo de las zonas destinadas a sus diferentes actividades sociales, como deportes, actividades culturales, uso comunitario, zonas de esparcimiento, reunión, áreas de descanso y recreativas.

Proyecto enviado por:

Lightchitects Studio S.A. de C.V., México

SiecLED. Tira LED 70W, 2180W, 180°, 3000K, CRI 80 con canal de aluminio; Toljy; Luminaria tipo lima LED dentro de housing metálico, 100W, 32°, 3000K, CRI 80; Toljy. Luminaria lima tipo poste LED, 150W, óptica asimétrica tipo T3, 3000K, CRI 80.
Comparte este proyecto! 🙂
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto. * La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.