Jurado 2022

Para la IV Bienal conformamos un jurado integrado por jueces y juezas (ya está normalizado el femenino en la Real Academia) incluyentes, multidisciplinarios y con gran experiencia, integrado por:

Claudia Paz

Arquitecta nacida en Perú, que constantemente busca nuevas formas creativas de utilizar la luz para comunicarse y relacionarse con las personas. Es miembro profesional de IALD y diseñador de iluminación certificado por CLD. Dirige Claudia Paz Lighting Studio, reconocido internacionalmente por sus proyectos que integran luz, arte, tecnología e interacción.

Dean Skira

Este reconocido diseñador de iluminación croata, que ha logrado importantes galardones y ha captado la atención mediática internacional gracias a sus importantes proyectos de iluminación urbana, comercial, hotelera y residencial. Para él, “la luz no es para la arquitectura sino para las personas que viven en ella”. Por ello, todas sus soluciones de iluminación, creativas y eficientes, giran en torno a como se siente el usuario utilizando el espacio y experimentando la arquitectura. Dirige Skira Architectural Lighting Design.


Marco Góngora

Tiene más de 20 años en el diseño de iluminación e instalaciones eléctricas y de automatización. Miembro y expresidente de IES México, profesor de iluminación, control y ahorro de energía en el posgrado de Arquitectura en Iluminación de la UNAM, es profesor de la especialidad de iluminación en la Universidad Iberoamericana. Ganador de diversos premios nacionales e internacionales de iluminación, y fue seleccionado como expositor en la primera muestra de iluminación arquitectónica del Palacio de Bellas Artes.

Javier Ten

Arquitecto originario de la Ciudad de México y graduado de la Universidad Iberoamericana. Obtuvo su maestría en el Lighting Research Center, del Instituto Politécnico de Rensselaer. Posterior a iniciar su carrera como diseñador en Nueva York, estableció su propio estudio como Artenluz en el año 2002, en la ciudad de Guadalajara. Ha colaborado con estudios de arquitectura en México, Estados Unidos y Centroamérica desarrollando proyectos de iluminación para oficinas, hoteles, restaurantes, museos, y residencias. Ha participado como conferencista en eventos de la Illuminating Engineering Society (IES) y la International Association of Lighting Designers (IALD).

Esther Torelló

Sus actividades se han centrado siempre en el diseño, la imagen y la comunicación. Fue responsable de identidad y diseño de los Juegos Paralímpicos en el Comité Organizador Olímpico Barcelona 92 y ha desarrollado una intensa labor como free-lance para distintas empresas del mundo editorial. Actualmente edita Lightecture, una plataforma de comunicación pensada para todos aquellos que se apasionan por las infinitas posibilidades que la luz aporta en los espacios interiores y exteriores. También es responsable de comunicación de la APDI y embajadora en España del proyecto Women in Lighting

 Diana Solís

Es socio fundador y directora de operaciones de Iluminet. Diana tiene a su cargo igualmente la organización y coordinación de diversos eventos de iluminación, incluidos la Bienal Iluminet de diseño de Iluminación de Iberoamérica en 2014, 2016 y 2018. Como fotógrafa ha publicado diversos proyectos de iluminación como la Calle de Regina, la Estela de Luz, y la Plaza Tolsá, en la Ciudad de México y ha realizado coberturas fotográficas de eventos de iluminación nacionales e internacionales.