Nuestro objetivo principal es reunir una colección de lo mejor del diseño de iluminación iberoamericano en una muestra bienal.

Selección Bienal

La selección de los proyectos de la Bienal se convierte en una curaduría editorial para definir que proyectos pueden estar en un Libro conmemorativo que reúna  lo mejor del diseño de iluminación de la región para su difusión en el mundo.

Serán seleccionados entre 40 a 50 proyectos para formar parte de la Bienal. Los proyectos de dicha muestra ya son ganadores y estarán en el Libro conmemorativo y en las exhibiciones fotográficas realizadas por Iluminet.

Premios y Menciones

De los proyectos que forman parte de la Bienal, los jueces seleccionarán adicionalmente trabajos ganadores que sobresalgan por su calidad o innovación, así como menciones de honor y menciones especiales para otros trabajos que destaquen por algún valor especial en su diseño lumínico.

Categorías

No consideramos categorías diferentes para proyectos de exterior, interior, urbanos, etc. Cada proyecto será cuidadosamente evaluado sin importar su tipo, tamaño ni presupuesto.

La única categoría especial que tenemos es “Light-art” que incluye proyectos efímeros que utilizan la luz primordialmente como un medio de expresión artística. Esta categoría tendrá un formato especial de inscripción.

¿Quién puede participar?

Proyectos de despachos independientes establecidos en Iberoamérica. Incluye México, Centro América y el Caribe, Sudamérica, más España y Portugal en Europa.

Proyectos terminados y construidos entre 2019 y 2023, incluyendo proyectos efímeros que se hayan documentado fotográficamente cuando estuvieron instalados.

No recibiremos proyectos conceptuales que no se hayan realizado.

No importa si el proyecto está construido fuera de la región, siempre que el despacho sea de alguno de nuestros países. Por ejemplo, un proyecto construido en Alemania hecho por un despacho chileno, podrá participar.

La convocatoria está abierta para despachos independientes. No está permitida la participación de empresas fabricantes o comercializadoras de productos de iluminación.

¿Qué pasa en la Bienal?

① Convocatoria abierta a todos los despachos de la región

② Selección de proyectos por un destacado jurado

③ Votación del Público Website

④ Tarde de Luz

⑤ Ceremonia de premiación

⑥ Presentación de libro de proyectos seleccionados y ganadores

Fechas importantes:

  • Recepción de proyectos: 1 julio al 22 de octubre 2023
  • Evaluación de jueces: 6 al 11 de noviembre 2023
  • Votación selección del público: 15 nov. 2023 al 10 dic. 2023
  • Diseño, formación e impresión de libro: noviembre 2023 a enero 2024
  • Tarde de Luz (previo a ceremonia): jueves 22 de febrero 2024
  • Ceremonia de Premiación en la Ciudad de México: viernes 23 de febrero 2024