QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
Podrán participar en la Bienal de Diseño de Iluminación de Iberoamérica proyectos de despachos independientes establecidos en los países de la región: Mexico, Centro América y el Caribe, Sudamérica, España y Portugal.
La convocatoria está abierta a todos los diseñadores de iluminación oriundos o extranjeros residentes permanentes de los países de la región.
Los proyectos pueden ser construidos fuera de la región, siempre y cuando el despacho se encuentre establecido en Iberoamérica. (Por ejemplo, podrá participar un proyecto construido en Alemania hecho por un despacho chileno)
La convocatoria está abierta para despachos independientes. No está permitida la participación de empresas fabricantes o comercializadoras de productos de iluminación.
En caso de un despacho global, es requisito indispensable contar con una oficina en alguno de los países participantes y el diseño debe haber sido generado por por la oficina local.
Pueden participar proyectos terminados construidos entre 2019 y 2023, incluyendo proyectos efímeros que se hayan documentado fotográficamente cuando estuvieron instalados.
No se recibirán proyectos conceptuales que no se hayan realizado.
RECEPCION DE PROYECTOS
Todos los proyectos deben ser enviados vía correo electrónico a bienal@iluminet.com
El correo electrónico debe incluir:
- Asunto, donde se especificará el nombre del proyecto y del despacho o diseñador.
- El formato de inscripción completo que incluye los datos del despacho, la descripción del proyecto, etc.
- Es importante que el despacho participante verifique el llenado del formato. No nos hacemos responsables de algún error u omisión en la información cuando esta sea publicada en los diferentes medios digitales o impresos.
- Además del formato se debe incluir una carpeta comprimida, o un enlace para descarga (preferentemente wetransfer), con las imágenes del proyecto (mínimo 6, máximo 12) que cumplan con los siguientes requisitos:
- Fotografías en alta resolución considerando que las fotografías que no tengan la resolución adecuada para la impresión del libro no serán tomadas en cuenta.
- Se deberá evitar el uso de luz de relleno y retoque digital en la fotografías.
- Todas las imágenes deben ser nombradas con un título que identifique el proyecto y numeradas separadas con guión bajo. Ejemplo: Hotelplayamar_001.tif
- Opcional se puede incluir un vídeo descriptivo del proyecto o enlace para descarga del mismo. La duración máxima es de 5 minutos
- Ni las fotografías ni el video deben incluir créditos o logotipos del despacho que somete el proyecto, ya que la revisión de los jueces es anónima.
CATEGORÍAS
En la selección de la Bienal no consideramos categorías diferentes para proyectos de exterior, interior, urbanos, oficinas etc. Cada proyecto será cuidadosamente evaluado sin importar su tipo, tamaño ni presupuesto.
Sin embargo, en el formato de participación los dividimos por tipologías para facilitar la revisión de los jueces, así como para presentar los proyectos para la selección del público y el posible orden del libro.
La única categoría especial es ¨Intervenciones/Light-Art¨ que incluye proyectos efímeros que utilizan la luz primordialmente como un medio de expresión artística. Esta categoría tiene un formato especial de inscripción.
PROCESO DE SELECCION
La selección de proyectos de la Bienal es un proceso cuidadoso, exigente e imparcial.
El proceso es anónimo, los jueces no conocen a los autores de los proyectos que evalúan.
Se busca distinguir lo que puede hacer la luz para modificar y dar algo más a un proyecto, armonizar el espacio arquitectónico, la decoración o el contexto.
El jurado valora como el diseñador logra plantear diferentes planos y jerarquías visuales, destacar texturas, jugar con las sombras y los ambientes.
No esperamos alardes de iluminación dinámica o uso indiscriminado de RGB que oculte la arquitectura, queremos ver cómo la luz acompaña y destaca un lugar.
Se valoran las soluciones técnicas adecuadas, utilizando la energía de forma efectiva y racional.
A pesar de ser anónimo en ocasiones los jueces conocen al diseñador, y en caso de haber polémica, se abstienen en la votación.
• Fase I: Selección de proyectos para el libro de la Bienal
La primera selección es para determinar los proyectos que estarán en el libro y que conforman la colección de la Bienal. Los jueces hacen una votación inicial de si consideran que el proyecto puede estar o no en el libro, se promedian las puntuaciones de cada juez.
En una segunda revisión, se ve cada proyecto a detalle para corroborar si el proyecto queda fuera o dentro del libro, se discuten los casos donde no hay unanimidad, se revisan las descripciones y en ocasiones la lista de luminarias utilizadas.
• Fase II: Ganadores y Menciones
Una posterior revisión de los proyectos que ya han sido seleccionados para el libro de la Bienal determina los proyectos ganadores y las menciones.
El numero de proyectos de la selección de la Bienal, los Ganadores y las Menciones puede variar de acuerdo al criterio de los jueces.
La decisión de los jueces es inapelable.
- Fase III Votación del Público.- Al terminar el proceso del jurado, todos los proyectos recibidos se publican en una página web especial que se abre a la votación del público. El objetivo de esta fase es seleccionar el proyecto más votado por el público entre todos los proyectos que se enviaron. La duración de esta fase será de 30 dias. Se publicará la infromación y fotografias enviadas en el formato. En esta fase los proyectos dejan de ser anónimos y se publican con toda la información.
Si detectamos un exceso de votos de una misma ip, serán anulados sin previo aviso.
RESULTADOS DEL CONCURSO Y PREMIACIÓN
Los despachos que vayan a ser publicados en el libro serán notificados mientras se esté preparando el mismo para la verificación de la información que se publicará, en caso de no recibir respuesta en un tiempo razonable se considerará como válida la información que preparamos.
En caso de que las fotografías de los proyectos seleccionados para el libro no cumplan con los estándares de calidad necesarios y el despacho no proporcione el material adecuado, podremos rechazar el proyecto aunque haya sido seleccionado por los jueces.
Todos los despachos publicados tendrán al menos una invitación para asistir a la ceremonia de premiación en la Ciudad de México el próximo 23 de febrero del 2024 (fecha por confirmar)
CONDICIONES LEGALES
La Bienal de Diseño de Iluminación Iberoamericano es una producción de Solo Comunicación, S.A. de C.V. y la revista digital Iluminet, representada por Luis Juan Lopez Barreiro y Diana Solis Almarza, (en adelante Iluminet)
El despacho o diseñador participante estará de acuerdo en que los datos presentados sean publicados en los medios que Iluminet determine.
Iluminet no se responsabiliza de la veracidad de los datos aportados por los participantes.
En caso de que la autoría intelectual del proyecto esté en duda, el comité de jueces se reserva el derecho de la descalificación del mismo.
La convocatoria de la Bienal de Diseño de Iluminación Iberoamericano se hace pública por medio de estas bases y de todos los medios de comunicación que se consideren oportunos.
El participante garantizará que posee todos los derechos del material entregado y por lo tanto exonerará a Iluminet, y todas sus licencias y trabajos, de cualquier reclamo, daño o gasto procedente del uso de los materiales antes mencionados.
El propietario de los derechos declarará que ha leído y consentirá con las condiciones legales en el formato de inscripción.
El propietario de los derechos acepta que la información de su despacho sea publicada tanto en el libro como en los medios electrónicos que Iluminet determine.
El propietario de los derechos estará de acuerdo con la política de privacidad y el uso de los datos que genere la participación en la Bienal de Diseño de Iluminación Iberoamericano.
El propietario de los derechos otorgará a Iluminet el derecho a utilizar todo el material entregado, libre de pago de derechos de reproducción, para su difusión en publicaciones, exposiciones y medios de comunicación.
El propietario de los derechos acepta que los datos del despacho sean entregados a los patrocinadores de la Bienal.
INFORMACION DE CONTACTO
Correo:
bienal@iluminet.com
Web: bienal.iluminet.com
iluminet.com
Nevado 140 Bis
Portales
03300 Ciudad de México
México
Tel: +52 55 56598765